Envuelta de Villarcayo (Burgos, perteneciente en ese momento a la demarcación de la Rioja) a Burgos del 25 de marzo de 1846. Fechador de salida baeza rojo y porteo 1 R en azul. En reverso baeza rojo de llegada a Burgos.
Carta de Lora del Río (Sevilla a La Mora del 18 de julio de 1849. Matasellos fechador baeza de Luisiana.
Carta Villacastín (Segovia) a Martín Muñoz de la Posada fechada el 20 de agosto de 1845. Matasello fechador baeza verde de Villascastín. Porteo 7 en verde
Carta de Puerto de Santa María (Cádiz) a Sevilla fechada el 7 de agosto de 1843. Matasello fechador baeza rojo. Porteo impreso 6 en rojo.
Carta de Fontiveros (Avila) a Valladolid fechada el 16 d enero de 1845. Matasello fechador baeza verde de Peñaranda. Porteo impreso 7 en verde.
Carta de Avilés (Asturias) a Valmaseda (Vizcaya) del 28 de julio de 1844. Baeza verde de Avilés y porteo 8. Según la normativa el porteo y baeza de la carrera de Castilla y Galicia deberían ser del mismo color (verde en este caso) entre el 1/7/1844 y 31/8/1845.
Carta de León a Madrid del 31 de mayo de 1845. Baeza verde de León y porteo 10 en azul. En reverso baeza azul (estimación regular) de llegada a Madrid del 3 de junio de 1845.
Carta de Toro (Zamora) a Córdoba del 18 de noviembre de 1844. Baeza verde oscuro grasiento de Toro, baeza bermellón de llegada de Córdoba. Porteo 9 en negro.
Carta de Astorga (León) a Villafranca del 22 de septiembre de 1845. Baeza rojo de Astorga.
Carta de Fontiveros (Avila) a Valladolid del 30 de marzo de 1845. Baeza verde de Madrigal. Porteo 5 en verde. Interesante carta salida de la pequeña población de Fontiveros dependiente de Madrigal.
Carta de Arévalo (Avila) a Madrid del 31 de marzo de 1845. Baeza verde de Arévalo. Porteo/fechador de llegada en azul con porteo 6.
Carta de Segovia a Madrid del 8 de abril de 1845. Baeza verde de Segovia. Porteo/fechador de llegada en azul con porteo 6.
Carta de Palencia a Madrid del 10 de abril de 1845. Baeza verde de Palencia. Porteo/fechador de llegada en azul con porteo 6.
Envuelta de Gijón (Asturias) a Bilbao del 29 de septiembre de 1845. Baeza rojo de Gijón. Baeza de llegada de Bilbao en rojo en calidad regular.
Frontal de Monforte de Lemos (Lugo) a La Coruña del 15 de octubre de 1845. Baeza rojo de Monforte de Lemos. Porteo manuscrito de 20 cuartos (para peso de entre 12 y 16 adarmes) e indicación manuscrita "Certifico que este pliego es de oficio y no hay quien pague el franqueo"
Carta de Arnedo (La Rioja) a Corella (Navarra) del 10 de octubree 1844. Baeza amarillo de Calahorra. Porteo 6 amarillo.
Envuelta de Los Arcos (Navarra) a Pamplona del 10 de noviembre de 1845. Baeza rojo. En reverso baeza rojo de llegada a Pamplona. Porteo 1R rojo.
Frontal de Maqueda (Toledo) a Madrid del 22 de diciembre de 1845. Baeza grisáceo. Porteo/fechador de llegada del día 23 y porteo de 1 real en rojo.
Carta de Almagro (Ciudad Real) a Madrid del 20 de mayo de 1844. Baeza rojo. Porteo/fechador de llegada del día 27 y porteo 6 en azul.
Carta de Ciudad Real a Madrid del 13 de mayo de 1844. Baeza rojo. Porteo/fechador de llegada del día 15 y porteo 6 en azul.
Carta de Valdepeñas (Ciudad Real) a Madrid el 27 de abril de 1844. Baeza rojo. Porteo/fechador de llegada del día 29 y porteo 6 en azul.
Carta de Cádiz a Madrid del 16 de noviembre de 1849. Baeza de color rojo y carta franca con indicación de franco en color rojo.
Carta de Bayona (Francia) a Madrid del 11 de junio de 1847. Marca FRANCIA recuadrada de tránsito en estafeta de cambio fronteriza de Irún en color azul. En reverso baeza en rojo de llegada a Madrid el día 15. Porteo 8R estampado en rojo y manuscrito.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. Estas no se usarán para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar la configuración de las cookies siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra. Política de cookies