Ensayo de color no catalogado en Pruebas y Ensayos de Gálvez de 1960. Color negro a negro gris. (*)
(*) Edifil 692 sin dentar en borde de hoja.
(*) Pareja vertical, presentando el abajo empalme horizontal.
(*) Pareja con variedad de empalme horizontal. El sello de la izquierda presente un corte inapreciable en la parte superior central.
** Pliego de 50 sellos con desplazamiento de la sobrecarga que se dispone en diagonal.
** Pliego de 50 sellos con desplazamiento de la sobrecarga a caballo. Han sido impresas dos numeraciones de hoja diferentes..
Impresión del sello en el borde la hoja, siendo por ello que solo está dentado por la izquierda y que en el reverso la goma esta parcialmente. Variedad no catalogada.
* Perforación vertical desplazada del lado derecho, que al ser borde de hoja queda el sello con el lateral derecho sin dentar. Variedad no catalogada.
** Dentado 14 de línea y sobrecarga desplazada horizontalmente. No catalogada la perforación desplazada en dentado 14.
* Sello de 2 ptas sin dentar en color malva en vez de castaño rojizo.
** Sello de 2 ptas sin dentar en color verde oliva en vez de castaño rojizo. Borde de hoja.
** Sello de 2 ptas sin dentar en color azul en vez de castaño rojizo.
* Sello de 1 ptas sin dentar en color azul oscuro en vez de azul. Borde de hoja.
** Sello de 2 ptas sin dentar en color verde oliva en vez de castaño rojizo.
** Pareja vertical correspondiente a la parte superior de un pliego con dentado horizontal desplazado, quedando la parte superior blanca del pliego donde se reconoce un pequeño fragmento de una letra (posiblemente parte de la S de Correos).
** Variedad dentado horizontal desplazado.
** Pareja con borde de hoja y con salto de peine horizontal en el sello de la derecha vinculado al borde la hoja.
º Pliegue vertical en parte central del sello.
º Variedad de impresión por calcado parcial al dorso. Este valor no se cataloga con esta variedad en Edifil. Matasellado en Barcelona. El sello presenta un levantamiento de papel en el reverso.
º Variedad de impresión por calcado al dorso. Este valor no se cataloga con esta variedad en Edifil en usado. Matasellado en Madrid el 19 de noviembre de 1938.
* Variedad de impresión por calcado al dorso.
Sobre de Arguis (Huesca) a Barcelona de finales de los años 30. Franqueo de 45 (un porte nacional) céntimos con un sello bisecado. Carta nacida en el frente (se remite desde la 135 Brigada Mixta, de grupo de sanidad).
Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. Estas no se usarán para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar la configuración de las cookies siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra. Política de cookies